sábado, 7 de marzo de 2009

Datos de la compañía

La Compañía de teatro EL TABLADO, S. A. (ahora bajo la denominación ABANICO REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS, S. L.) fue fundada en el año 1982, desde entonces ha realizado -entre otros- los siguientes montajes:

1982-1983 LA COMEDIA COMO EJE;
1983-1984 EL ENTREMÉS;
1984-1985 ¡AQUÍ ES ELLA!;
1985-1986 EL SIGLO DE ORO;
1986-1987 LA VERDAD SOSPECHOSA;
1987-1988; NO HAY PEOR SORDO...;
1988-1989 EL CABALLERO DE OLMEDO;
1989-1990 ¡PÍCAROS Y COMEDIANTES!;
1990-1991 MURCIOS, EMBAUCADORES Y COFRADES DEL HAMPA.

Todos los montajes anteriores pertenecen al Siglo de Oro.

1991-1992 ANTOLOGÍA DEL TEATRO ROMÁNTICO ESPAÑOL; etc.

Ha habido espacios de tiempo en los que la compañía ha permanecido sin actividad, debido a diversos compromisos de sus componentes.

En este dossier se acompañan algunos de los carteles de los montajes más arriba aludidos.

"PÍCAROS Y COMEDIANTES, es un espectáculo que está objetivamente pensado teniendo muy en cuenta los medios de comunicación actuales y al espectador español de hoy como consumidor de los mismos: cine, teatro moderno, radio, televisión, etc., con el fin de no abrumar a los espectadores no muy habituados al hecho teatral. En definitiva, se ha conseguido que PÍCAROS Y COMEDIANTES (cómicos de la legua, vida y arte del Teatro Barroco) sea un espectáculo ágil y dinámico; con una duración de una hora y media sin descanso; con un tempo dramático brillante y una gran capacidad para sorprender al espectador, lo que unido a la calidad de los textos de los autores clásicos que contiene lo convierte en el ocio-divertimento ideal para todo tipo de público.

En una palabra, se ha procurado que reuniese una calidad que nuestro tiempo requiere, sin que por ello haya que prescindir de lo que el pasado del Teatro del Siglo de Oro puede aportar al espectador de hoy."

Extracto del programa de mano del estreno de "¡PÍCAROS Y COMEDIANTES!" en el Teatro Fígaro de Madrid, en 1991, estando a la sazón, el coliseo de la calle Doctor Cortezo de Madrid, dirigido por Ángel García Moreno.